
Born in the USA, cuántas veces hemos cantado a todo pulmón este tema de Bruce Springsteen y cuantas veces nos habran tildado de la más patriota, porque patriotismo es lo que emana a borbotones el coro de esta canción, pues nada que ver, la canción no es para nada una afirmación de las cosas buenas de Estados Unidos, por el contrario el poderoso estribillo "Born in the USA" se utiliza en la canción de manera irónica, habla de un sueño americano que no existe por ejemplo para los veteranos de Vietnam cuando dice "Me sacaron de mi pueblo y me pusieron un rifle en las manos y me enviaron a matar hombres amarillos, cuando regreso me niegan trabajo. Su amigo que se quedó atrás, está muerto ahora en los brazos de su amada en Saigon, mientras él terminó en la cárcel, preso, sin un lugar hacia donde correr, no tiene salida, "Yes, I was Born in the USA"...es la otra cara de la moneda del sueño americano.
Pero si la anterior es contradictoria esta es la reina, la que merece todos los premios a los mensajes erroneos, sobretodo porque es una de las canciones más sonadas y solicitadas en las bodas. Esta canción tan elegante y esa melodía que nos ha enamorado durante décadas, fue la que me dió la idea de hacer este artículo, un día escuchando música junto a mi hija como solemos hacer, (ella ya la conocía por la versión luctuosa de Puff Daddy,) le comento que ésta es la original en la voz de Sting que fue quien la compuso con el grupo The Police...
Le digo: "Qué bella, verdad"? y ella me responde: "He's a stalker Mom, that song is so disturbing" y aunque siempre había pensado que la letra sonaba un poco machista y posesiva, fue en ese momento que me doy cuenta lo terrible del mensaje, ella usó la palabra correcta, la letra es "perturbadora", está escrita desde la perspectiva de un amante traicionado que quiere mantener el control sobre su ex. No es la canción de bodas perfecta, como se suele utilizar.
Cuidado con esta, es increiblemente bella y romantica y si te la dedican estas en todo tu derecho a ofenderte, fue escrita en honor a una ex, "Esta es para aquella que ame" y en un momento dado de la cancion dice muy dulcemente: "Esta es para la que dejé atrás, era un simple objeto para pasar el tiempo" ("This one goes out to the one I’ve left behind/A simple prop to occupy my time"). That is sooo mean!!
De qué trata esa canción?
Muchas veces escuchamos una canción que nos fascina por el estribillo y el coro se nos pega, pero no sabemos exáctamente de qué habla, esto pasa mucho no solo a nosotros los de habla hispana, sucede también a los de habla inglesa y no me refiero a entender el idioma porque ese es otro asunto.
El tema que voy a tratar en esta ocasión es sobre esas letras de canciones que creemos que se refieren a un tema en específico y en realidad es todo lo contrario.
Son esas melodías pegajosas que te seducen, pero en realidad llevan mensajes escondidos y otros no tan ocultos, o adornados de manera sutil y agradable al oido. Son esos mensajes inesperados de las canciones y algunos se podrían catalogar como mensajes erroneos. Los mejores ejemplos los vamos a ver a continuación...
Esta es una de las recientes favoritas gusta mucho, y la voz de James Blunt es casi angelical, habla de un amor imposible y hasta menciona que tiene un plan, pero no aclara de que se trata el plan, se puede interpretar de muchas maneras, pero si ves el video la impresión que da es que al final se suicida por no lograr conquistar el amor de la chica que le sonrió en el subway...
REM: To the one I love
You're Beautiful
Every Breath You Take
Born in the USA
Hotel California
Una de las más "calumniadas" Hotel California existen un millón de teorías sobre de qué trata este tema. Es algo que por varias décadas se ha estado indagando. Que si habla del purgatorio cuando dice: "This could be Heaven or this could be hell" y asi un montón de diferentes opiniones sin embargo tal vez pasó desapercibido, pero en el 2002 durante una entrevista Don Henley su intérprete reveló que la canción está inspirada en el estilo de vida de la clase alta y como la asimilaban ellos unos jóvenes provenientes de la clase media, que de pronto se encuentran viviendo en esta borágine de excesos y lujos. Asi que ya sabes esto es todo lo más oscuro que vas a encontrar en este maravilloso clásico.
Halleluyah
Aqui tienen una asignación esta es la versión de John Cale de Hallelujah! de Leonard Cohen, es tan bonita!
Esta canción se utiliza mucho en las misas especiales como bodas, bautizos y graduaciones.
Algunas personas le dan una interpretación religiosa, sin embargo otras piensan que hay mucho más en la letra que puede resultar un poco confusa de entender, Hagan sus propias conclusiones...