top of page

El Impacto de Live Aid

 

     En el 1984, la BBC de Londres transmitía un documental sobre la hambruna en Etiopía, son escenas que tristemente nos acompañan a través de los años y que parecen no tener fin, muchos de nosotros hemos soñado alguna vez con tener el poder de cambiar el mundo, detener una guerra, acabar con el hambre, eso mismo sintió el cantante Bob Geldof del grupo irlandés Boomtown Rats cuando viendo el documental, sintió que tenía que hacer algo.

 

     Así fué como mientras disfrutabamos de nuestros videos favoritos en MTV, Geldof nos anunció que ponía manos a la obra. Su primer paso fué componer una canción que recaudara bastante dinero para enviarlo a Africa, así nació; "Do They Know It's Christmas?" que compuso junto a Midge Ure, el cantante de Ultravox, la grabaron con una banda improvisada a la que llamaron con el muy apropiado nombre de "Band Aid", La canción fué lanzada en plena  Ã©poca navideña de 1984 y gustó tanto que en su primera semana se vendieron un millón de copias en Inglaterra solamente. 

 

La planificación del Mega-concierto

 

     Do they Know It's Christmas? Es sin duda una canción hermosa y conmovedora, pero aparte de su lírica, su atractivo principal son sus intérpretes, un selecto grupo de cantantes de primera categoría.    Geldof se ocupó de invitar personalmente a la crema y nata del rock, pop, soul y de cualquier categoría musical que tuviera un nombre en los 80, podríamos decir que no faltó nadie,  fueron muchos los invitados a formar parte de un sencillo que finalmente vendió tres millones de copias! 

 

     Un éxito comercial que sobrepasó por mucho sus expectativas. Tras la aceptación masiva que tuvo el disco, Geldof anuncia que ha estado trabajando en la preparación de un magno evento, la celebración de dos conciertos simultáneos donde van a participar las más grandes estrellas del momento. Planificar un evento como este no es tarea fácil, Geldof admitió que estuvo 6 meses sin poder dormir, demasiados detalles que cuidar, demasiado riesgo, pero el resultado de tanto esfuerzo lo pudimos palpar el 13 de julio de 1985, el día más esperado había llegado!

 

     Fuimos muchos los que nos levantamos a las 5am, para "setear" nuestras maquinas de VHS, el concierto en el estadio Wembley  en Londres estaba por comenzar, ese día  muchos de nosotros no salimos de nuestra casa, cero clases, ni trabajo, era nuestro Live Aid!! El mega-concierto de nuestra época, ya en otros tiempos hubo otros, pero este, era el nuestro. 

 

Live Aid Turned Our World Upside Down

 

     Ya para el mediodía en Londres el estadio se encontraba repleto en su capacidad, 72,000 personas. Allí estaba la recordada princesa Diana que era fan de la musica rock y pop de los 80, la acompañó el principe Carlos, después del saludo y el "Dios salve a la reina", el grupo Status Quo abrió el concierto, le siguieron, The Style Council y The Boomtown Rats, cerca de la una de la tarde (eran las 7:00 de la mañana para nosotros), llegó el legendario Adam Ant (legendario ahora). Una de las bandas más esperadas por los ingleses era Ultravox, cantaron un mix de sus bellas canciones, su cantante es el socio de Geldof, Midge Ure, le siguió Spandau Ballet que ya eran conocidos por éxitos como True, entre otros, y así siguieron las grandes apariciones en el escenario, Elvis Costello, Nik Kershaw y la bella Sade, cerca de las 10am llegan Sting y Phil Collins que entre los dos dieron un mini- concierto de sus éxitos, tremendo banquete! Con todo este espectáculo hasta el momento, ¿quién puede despegarse del TV?, cerca de las 11am llega Howard Jones, Bryan Ferry con David Gilmour (cantante de Pink Floyd) a las 11:30am, cantó Paul Young, con dos de mis canciones favoritas: Every Time You Go Away y Comeback and Stay! Pero lo mejor estaba por venir, U2 abrió su presentación con Sunday Bloody Sunday, fueron seis canciones en total. Bono se lanza del escenario de unos 6' de altura para bailar con una chica del público.

 

     Cerca de la una de la tarde llega Dire Straits con lo que era para muchos de nosotros el himno de MTV: "Money for Nothing", a las 2 de la tarde aparece una de las más esperadas los querendones de UK, el grupo Queen! Freddy Mercury dió una de las presentaciones más espectaculares que hayamos visto en mucho tiempo, un verdadero Showman, con una voz impecable, una pena haberlo perdido tan pronto, comenzó con su clásico "Bohemian Rhapsody" y siguió con "Radio Gaga", si, esa canción de donde Lady Gaga sacó su nombre. Luego termina con "We Will Rock You" y "We are the Champions", además de una divertida versión de Banana Boat donde el público cantó con él y la verdad manejó el publico a su gusto, se robó el show!  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     Queen dejó el escenario encendido y con mucho Ã¡nimo para ver mucho más!  72,000 almas allí presentes y los millones de televidentes en 150 países. Le llegó el turno a las grandes leyendas: David Bowie, el grupo The Who, (a quienes presentó Jack Nicholson) y Elton John para cantar a duo con George Michael su éxito "Don't let the Sun Go Down On Me" se acerca el cierre en Wembley. Freddy Mercury sube nuevamente para cantar el himno "Is This The World We Created"? le sigue el Gran Finale, Paul McCartney con "Let it Be", y finalmente Band Aid o sea todas las mega estrellas presentes, el "quién es quién" de la música de los 80, para cantar, "Do they Know it's Christmas?",

 

     Como les conté al principio éste fué un concierto simultáneo con el de Estados Unidos, mientras todo esto sucedía en UK, en el estadio JFK de Philadelphia ocurría algo parecido, docenas de estrellas se presentaban durante todo el día, en un maratón musical que originalmente esperaba recaudar unos 2 millones de dolares, y que terminó recaudando $283 millones!!

 

Dos mega conciertos en uno!!

 

     Phil Collins cantó en ambos conciertos. Se había programado una salida desde el aeropuerto de Londres en la tarde y muy temprano en la noche ya estaba en la tarima en Philadelphia. Vamos a hacer un recorrido rápido de lo que ocurrió en Philadelphia! El concierto americano comenzó a eso de las 9am, en ocasiones la pantalla del TV se dividía para que vieramos ambos conciertos a la vez, en el JFK se reunieron más de 100,000 personas, el evento terminó a las11pm. Algo curioso el show lo abre un joven desconocido de nombre Bernard Watson, él estuvo una semana antes del concierto durmiendo fuera del estadio tratando de persuadir al productor Bill Graham que lo dejara cantar la canción de Bob Dylan, "All I want to do", no tenía experiencia musical, pero lo consiguió, cantó y escribió su nombre en la historia, le sigue Joan Baez, The Hooters y The FourTops. Billy Ocean con su sabroso "Caribbean Queen" cerca de las 10am, Chevy Chase presenta a Black Sabbath, Ozzy Osbourne no nos defraudó y nos brindó varios de sus éxitos, le siguieron, Run DMC, Rick Springfield y REO Speedwagon con "Can't fight this feeling", Crosby, Still and Nash y luego a encender el escenario nuevamente con Judas Piest.

 

 

 

 

 

 

     A las 11am Bryan Adams con sus bellísimas interpretaciones, Marilyn McCoo presentó a los legendarios Beach Boys, al mediodía subieron George Thorogood y los Destroyers y la banda escocesa Simple Minds, su cantante Jim Kerr era el esposo de la vocalista del grupo The Pretenders, Chrissie Hynde, tal vez por eso los programaron juntos "back to back".

     A eso de las 2pm llega Santana, luego Ashford & Simpson aquellos que cantaban "Solid", a las 3pm estalla el escenario, Bette Midler presentando a Madonna que tenía como 25 años en ese tiempo y un montón de éxitos! Bailó,cantó, brincó,sudó y su maquillaje se quedó intácto, estaba escrito que llegaría a ser la reina del Pop! Para calmar la aguas llegó Tom Petty aunque detrás le siguió Kenny Loggins con su pegadísimo "Footloose" y encendió de nuevo al público! casi al filo de las 6pm a cortarse las venas con el grupo The Cars con " Who's gonna drive you home tonight?" de el desaparecido Ben Orr!

     Después se presentaron Neil Young, Power Station que era una creación de los miembros de Duran Duran. Volvió Madonna con The Thompson Twins, Eric Clapton, Phil Collins acabado de llegar en el Concorde y a las 8pm, uno de los momentos más esperados: La reunión de Led Zeppelin con Phil Collins en la batería, como sabemos el baterista de Led Zeppelin murió trágicamente en el 1980. 

 

     Más tarde ya casi al final cantaron Duran Duran, Hall and Oates, Mick Jagger y la reina del rock Tina Turner y ya llegando la medianoche, el gran final en el JFK, Bob Dylan con varios de sus éxitos Y Lionel Richie para el closing con el grupo todos-estrellas, para cantar "We are the World" la canción que compuso con Michael Jackson y que vendió unas 20 millones de copias. 

 

 

                

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

72,000 personas se reunieron en el Wembley Stadium

The day the music changed the World

Jamás se han vuelto a reunir tantas leyendas en un mismo escenario!

Bob Geldof

"Life this year is a piece of plastic with a hole in the middle" -Bob

Midge Ure

U2

Phil Collins es uno de los cantautores más importantes de nuestro tiempo, aquí interpretó la que es probablemente la más bella de su repertorio. - NOTA: es en vivo y sus dedos estaban humedos, resbaló en un par de notas al piano, (lo van a notar porque es bastante obvio, pero él tan Pro se ríe y continúa) aún así le quedó hermoso! !Disfrutenlo! 

¿Qué pasó con todos los millones  recaudados?

      Mucho dinero se recaudó con todos estos eventos. Si, sabemos que años más tarde un millón de personas murieron de hambre en Etiopía, parece haber sido en vano todo este esfuerzo, la misma BBC de Londres el año pasado cuestionó en un reportaje el valor del evento, los acusó de que todo quedó en nada, puesto que muchos de los millones recaudados en realidad fueron a parar a manos de los rebeldes etiopes quienes los utilizaron para la compra de armas en su campaña contra el gobierno.

 

 Fué un golpe devastador para los que recordamos con tanto cariño este magno evento, la reacción de Geldof no se hizo esperar, desmintió el reportaje, presentó sus pruebas y el tiempo le dió la razón, meses después de una ardua disputa, la BBC presentó una nota aclaratoria pidiendole excusas al cantante e informando que luego de una investigación interna había hallado que el reportaje carecía de evidencia que probara sus aseveraciones.

 

Geldof aceptó las disculpas y expresó su preocupación de que ese tipo de reportaje minara la credibilidad de muchas campañas benéficas, pero sabemos que el dinero no siempre llega a las manos más necesitadas, como dijo Bono (Cantante de U2) La corrupción continúa siendo el problema más grave que existe en Africa por encima del sida y de los desastres naturales. 

 

     "Nosotros hacemos todo lo posible porque los fondos sean administrados por las entidades benéficas internacionales, pero los pueblos no tienen la culpa de lo que hagan sus dictadores, La ayuda no debe detenerse, siempre tendremos la esperanza de que alguna parte llegue a los necesitados" concluyó Bono.

Paloma

© 2023 by Paloma'sRockofthe80s.com All Rights Reserved.

bottom of page